Mateo recibe una oferta por parte del equipo en el que ha
deseado jugar desde niño, pero cuando duda si aceptarla o no por lo que podría
suponer en su relación, Dani decide tomar cartas en el asunto. Inmersos en el
dolor de la ruptura, ambos emprenden el rumbo por separado, pero a veces la
distancia es la única manera de comprender qué es lo que realmente el
corazón...
Con esta tercera entrega concluye Las reglas del juego, saga
que se ha convertido en una de las más queridas entre los lectores de
homoerótica tras haber superado los cinco millones de lecturas en la popular
plataforma Wattpad.
Nisa Arce (Las Palmas de Gran Canarias, 1982), Técnico
superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos, y Diplomada en
Relaciones Laborales por la ULPGC, se
aficionó a la lectura a una edad muy temprana, hecho que condicionó, años más
tarde, su pasión por la escritura.
Es autora de las novelas Pierrot, Doce campanadas y Wishbone,
así como del cuento El mundo a mis pies, publicado por Ediciones Babylon, y de
varios relatos cortos o micro relatos.
Si el primer libro me gustó, el segundo me encantó y este
tercer y último libro de la trilogía simplemente me ha enamorado.
Cuando terminé el segundo libro a los diez minutos tuve que
empezar este tercero. Hacía años que no me pasaba esto, intentaba leer
despacio, darme tiempo para poderlo disfrutar pero era imposible, una vez
empezaba no podía parar. En un principio pensé que era cosa mía, que el libro
me había gustado y por eso estaba leyendo a esa velocidad, pero se lo recomendé
a una amiga y le pasó exactamente igual. Entonces me dije que no era yo que era
el libro, ya que ella en verano apenas lee por que trabaja en la playa y le es
imposible por falta de tiempo, así que simplemente el libro es adictivo.
Si los anteriores libros me gustaron este último para mí ha
sido sublime, la autora le ha sabido dar un gran broche final a la trilogía.
Hay libros que a medida que los lees hay momentos en los que te emocionas, soy
una persona dura que los sentimientos me remueven por dentro, como yo digo
lloro internamente, me cuesta que las lagrimas salgan, y es que desde la
primera página de este libro me ha tenido emocionada y he llorado mogollón (pero para fuera).
En este tercer libro viviremos la ruptura de la pareja y como
son sus vidas por separado. Creo que esta ruptura me afectó tanto como si yo
fuera uno de los implicados. Aunque en un principio me dio mucha pena, creo que
son de estas rupturas necesarias ¿Cuántas personas dejan de vivir su sueño por
sus parejas? ¿Cuántas personas dejan de ser ellos mismos por sus parejas? No penséis
con esto que os acabo de decir que hay una manipulación entre ellos,
simplemente ellos tienen una relación muy difícil. Para que Vico pueda ser él
mismo, cumplir sus objetivos y sus metas y hacer todo lo que tenía pensado
tendría que dejar a Dani, simplemente lo que él quería hacer con su vida y su
relación con Dani son incompatibles.
¿Qué hacer en estos casos? ¿Qué hacer cuando encuentras al amor de tu
vida pero para estar con él tienes que renunciar a lo que siempre has querido
hacer? Es algo muy duro, te ves nadando entre dos aguas y las dos orillas te
gustan, es algo que a nadie le desearía nunca. Por ese motivo, Dani decide
terminar con la relación y dejar que Vico siga luchando por sus sueños.
He vivido tan intensamente esta lectura que he sentido con
ellos el duelo de la ruptura. He tocado fondo con ellos y he salido a flote con
ellos. Me ha gustado mucho como una vez pasado el duelo se van dando cuenta de
sus errores y aciertos, como van cambiando y madurando. Me ha encantado
acompañarlos en esos momentos. Creo que Mateo me ha tocado muy dentro en este
libro, siempre he tenido un gran cariño por él pero en este libro me ha tocado
mucho la fibra, me encanta su cambio, como empieza a mirar por él, cosa que
nunca antes había hecho. Dani, algunas veces, me ha superado, no
llegaba a entender algunos de sus actos, pero creo que eran totalmente
necesarios para cerrar su ciclo. Reconozco que en algunas ocasiones le hubiera
dado un par de collejas, pero con el momentazo que me regala en la final de la
Champions se lo he perdonado todo.
Como he dicho Vico me ha tocado la fibra, me ha encantado
como ha llevado todo el cambio, como ha salido del armario, que aunque no lo ha
hecho de la forma que él quería, ha tenido dos pares y ha dado el paso.
Seguiría contando mil cosas más, pero ya estaría soltando cosas que no debo y
me niego a hacerlo.
Nisa Arce ha creado una novela en la que, aunque los protagonistas
son Vico y Dani, los secundarios toman mucha importancia. A cada uno le ha
sabido dar su lugar, su personalidad y su historia. Ha creado unos personajes
entrañables y encantadores, son de estos personajes que aunque pasen los años y
descubras mil historias más, siempre te seguirás acordando de ellos y siempre
tendrán un lugar muy importante dentro de ti. Conmigo se quedan todos y cada
uno de los personajes que forman parte de esta trilogía, me he encariñado mucho
con todos ellos, me ha costado muchísimo decirles adiós. Los echaré mucho de
menos.