miércoles, 8 de febrero de 2017

Collar negro, collar blanco de Oliver Bisset.


En un mundo en el que la dominación y la sumisión están aceptadas como algo cotidiano, los collares blanco, rojo, plata y negro señalan tu grado de entrega.

Cuando Álex decidió ponerse el collar blanco que le identificaba como sumiso tan solo deseaba aclarar sus ideas y darle sentido a su vida. No imaginaba que ofrecerse a otros complicaría las cosas aún más. Por si sus propias dudas no fuesen suficientes, la investigación de la desaparición de su amigo Mark le hará descubrir una conspiración que pondrá en peligro su propia vida. Para salir adelante contará con la ayuda del inspector de policía Peter Holden; de Nick, dueño del club nocturno Rojo Oscuro, y de sus amigos de la universidad.



Oliver Bisset tiene treinta y dos años y vive en Madrid con dos gatos que toleran a regañadientes su presencia. Escribir ha sido su gran pasión desde que tiene memoria, seguida de leer todo lo que caía en sus manos. Sus géneros preferidos son los cuentos clásicos y los relatos de misterio. Cuando no está absorto en sus historias le gusta pasear por la ciudad en busca de rincones tranquilos donde disfrutar de un buen café y una buena conversación. 

Su sueño eternamente pospuesto es visitar Venecia y usarla como localización para una futura novela.




Primero y antes que nada quiero pedirle disculpas a Oliver por tardar tanto en leerme su obra.

El libro comienza cuando Alex se pone el collar blanco, veremos cómo se adentra en este mundo y las cosas que le van pasando. Esta historia me ha gustado mucho, me enganchó desde la primera página y en un día me lo leí. Tengo que destacar del libro que es entretenido y ágil, aunque ha habido cosillas que no me han terminado de convencer. 

Alex vive en una ciudad donde la gente lleva collares: Blanco, Plateado, Rojo y Negro, según el grado de sumisión que tengan. Si no recuerdo mal, el collar Blanco te da el poder de decidir con quién; el Plata es que perteneces a varios amos; el Rojo es todo lo contrario que el blanco, no puedes negarte a que nadie que te quiera someter; y el Negro significa que tienes un solo amo, que ya perteneces a alguien. En  un primer momento me chocó todo este tema, los collares, las casas de sumisión, que vayas en el bus y la gente te pregunte por tu collar, que una cafetería tenga reservados para estas prácticas… Me desconcertaba todo un poco y decidí bautizarlo como Sumisolandia,  evidentemente es un mundo inventado, pero quién sabe si en un futuro podamos ver a personas con collares de colores por la calle y sea de lo más normal.

viernes, 3 de febrero de 2017

Antes y después de odiarte de Ángeles Ibirika.




Mikel tiene una sola razón para vivir: la venganza. Una venganza que planeó durante los años pasados en prisión tras ser traicionado por la mujer a la que amaba más que a su propia vida. Ella había acabado con su mundo. Ahora él acabará con el suyo. Para conseguirlo estará dispuesto a poner en riesgo su recientemente conseguida libertad, la nueva vida que está forjando con esfuerzo y hasta el poco corazón que ella le dejó y al que sólo siente latir cuando la tiene cerca…






Ángeles Ibirika nació en Ugao-Miraballes, un pequeño pueblo cercano a Bilbao y vive en el campo en compañía de su esposo, sus dos hijos y sus perros. Siempre ha trabajado rodeada de libros; en una editorial o regentando su propia librería. Hace pocos años resurgió su inquietud por escribir, cambiando las poesías de su juventud por novelas cargadas de sentimientos. La propia Ángeles dice: «Mi gran reto es emocionar y conquistar la complicidad del lector. Conseguir que se sienta tan unido a los personajes que tras meses de haber cerrado el libro se pregunte qué habrá sido de ellos tras superar tantas calamidades.» Es autora de Entre sueños (2010), galardonada como Mejor debut romántico en El Rincón Romántico y con el Premio Romántica’S como mejor autora revelación española; y Antes y después de odiarte (2011), con la que ganó dos premios Dama. Donde siempre es otoño es su tercera novela publicada.



Mikel lleva cuatro años privado de libertad. Acaba de obtener el ansiado tercer grado, así podrá llevar a cabo su plan de venganza. Mikel sueña con ver entre rejas a Ana, la única mujer a la que amó y la que lo traicionó. Aunque su venganza lo pueda llevar derechito otra vez a la cárcel, está dispuesto a volver a ese infierno por verla a ella consumirse en el suyo. Pero tantos años en la cárcel pensando su venganza, no lo ha preparado para el impacto que siente la primera vez que la ve.

Mi amiga Esther, más conocida como Dona Ter , me recomendó muchísimo este libro y es que me tiene muy bien cogido el gusto porque me ha encantado.

La trama del libro me ha gustado un montón. Como sabéis los que lleváis un tiempo por aquí, los chicos malotes me enamoran, y las historias de amor mezcladas con algo de acción, drogas y barrios chungos me encantan. Quizás este libro no cumpla con esos requisitos, o quizás sí…

miércoles, 5 de octubre de 2016

Mejor cuando es atrevido de Jay Crownover.

¡Hola Amores!
Hoy os traigo mi opinión sobre la segunda entrega de la saga Bienvenidos a La Punta.



Algunos hombres son mejores cuando son atrevidos.
Bienvenidos a La Punta…

En un reino oscuro y sin leyes, un gobernante ha de ser valiente para controlar las calles y a la gente despiadada que las habita.
Race Hartman era lo suficientemente atrevido, lo suficientemente listo y estaba lo suficientemente perdido para llevar la corona. Los lugares como La Punta siempre tendrían cosas malas y gente mala, pero el hombre al frente de toda esa maldad podría minimizar la devastación. Race tenía un plan, pero ¿podría evitar la destrucción total sin destruirse a sí mismo? Brysen Carter siempre había visto al hermano de su mejor amiga como lo que realmente era: demasiado guapo, demasiado embaucador y demasiado peligroso como para acercarse. Dejarse arrastrar por el brillo deslumbrante de Race resultaba muy tentador, pero Byrsen sabía que al final acabaría quemándose.
Cuando comenzó a recibir mensajes amenazadores y alguien intentó atropellarla en el aparcamiento, la única persona interesada en protegerla era el único hombre al que no podía permitirse tener.
A veces ser atrevida era la única manera de mantenerse con vida. Pero, ¿permitiría que Race le salvase la vida… aunque eso significara entregarse a él?








Autora bestseller de The New York Times y USA Today, es la creadora de la serie Marked Men. Al igual que sus personajes, siente pasión por los tatuajes. Le encanta la música y habría querido ser una estrella de rock, pero dado que no tiene talento para cantar ni para tocar instrumentos, se conforma con escribir historias con personajes interesantes que hagan sentir algo al lector.







¿Qué buena chica de La Colina no suspira por un chico malo de La Punta?
Brysen siempre ha sentido atracción por el hermano de su mejor amiga, pero sabe que es mejor mantenerse alejada de él. Race es un chico malo de La Punta y ella una chica buena de La Colina y por mucho que a Brysen le gustase tener algo con Race prefiere actuar con él de manera borde para así tenerlo lejos de su ya problemática vida. Unas amenazas y un intento de atropello,  harán que Race se ocupe de la seguridad de Brysen ¿será capaz de seguir manteniéndose alejada de Race?

Cuando leí el primer libro de Bienvenidos a La Punta, Mejor cuando es rebelde, supe que leería el segundo nada más tuviera la oportunidad. El primer libro me encantó y este también me ha gustado un montón.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Sin Red de Meredith Wild.



A pesar de su carácter controlador, Blake Landon, el joven y rico hacker, ha conseguido por fin ganarse la confianza de la mujer que ama. Por su parte, Erica Hathaway, creadora de una red social de moda, ha accedido por fin a darle una oportunidad a Blake. Dispuestos a empezar juntos una nueva etapa, Erica está decidida a no dejar que nada se interponga entre ellos, aunque para ello deba cederle el control a Blake dentro y fuera de su dormitorio…Pero cuando los demonios del pasado amenazan su futuro, Erica toma una decisión que podría cambiar sus vidas para siempre.


Image and video hosting by TinyPic



Meredith Wild es una autora de éxito internacional dentro del género de novela romántica. Vive en la costa del Golfo de Florida con su esposo y sus tres hijos, y se define a sí misma como una aficionada a la tecnología, al whisky y una romántica empedernida.






No leáis esta reseña si no habéis leído el primer libro ya que podéis encontrar Spoiler.

A Erica le van bien las cosas, su empresa está floreciendo, ha decidido darse una oportunidad con el hombre que ama y ha conocido por fin a su padre. El único problema que tiene Erica es que con la llegada de su padre también llegará el hombre que más daño le ha hecho en su vida.

El primer libro me gustó pero se podría calificar como un libro más. Este segundo lo he devorado, me ha enganchado muchísimo y ahora que lo he terminado puedo decir que el primero es como una introducción en la historia.

En esta segunda nos seguirán acompañando los mismos protagonistas que conocimos En la red, y se incorporarán personajes nuevos que le van a dar mucha vida a la historia y muchos quebraderos de cabeza a Erica y Blake.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Toda para él de Shayla Black.




El agente de la Agencia de Seguridad Nacional Joaquín Muñoz ha emprendido una carrera contra el tiempo para encontrar a una niña que desapareció hace veinte años. Al comprobar que Bailey Benson se ajusta al perfil, Joaquín la secuestra y la retiene en las seguras estancias del club de BDSM Dominium, antes de que los perseguidores de Bailey puedan acabar con ella.
Bailey vive solo para el ballet, su mundo se reduce a ensayos y pruebas, y tiene poco contacto con el mundo. Cuando despierta atada a una cama en un lugar desconocido, su pequeño universo se tambalea. A pesar de estar muerta de miedo, Bailey se siente aturdida cuando su captor le exige información sobre su pasado. ¿Podría ser verdad que las terribles pesadillas que sufre sean en realidad recuerdos lejanos que ponen en peligro todo lo que le es querido?
Confinada con Joaquín en aquel lugar donde los gemidos que se escuchan hablan de pasión, él le demuestra que lo mismo puede ser un feroz protector que un maestro de la sensualidad, y cuando Joaquín logra por fin traspasar las barreras de su mente y su corazón, Bailey descubre que rendirse a él podría convertirse en el más delicioso de todos los peligros.





Autora de novelas románticas contemporáneas, eróticas e históricas, Shayla Black es el seudónimo de una prolífica y laureada escritora. Vive en el sur de Estados Unidos con su marido y sus hijos, intentando compaginar todos los aspectos de su vida como escritora, madre y esposa.
Es autora entre otras novelas, de Dominada por el deseo, Fantasía prohibida, Deliciosa rendición, En las redes del placer, Me perteneces, Mía para siempre, Nuestra para amarte, Entregada a ti y Suya, publicadas con gran éxito dentro de nuestra colección Phoebe.




Toda para él es el noveno libro de la serie guardaespaldas.

Joaquín Muñoz está en un caso NO oficial, averiguando unos asesinatos, tiene que ir un paso más adelante que los asesinos así que reúnen todas las pistas posibles para adelantarse a ellos y así poder salvar a las próximas víctimas de una terrible y cruel muerte. Reuniendo todos los datos, rasgos físico y demás, decide ir a por quién cree que podría ser la próxima víctima, Bailey Benson. Pero claro está que no se puede presentar en la puerta de la casa de la bailarina y explicarle todo lo que pasa y menos aun que toda su vida es una mentira. Por ese motivo decide secuestrarla y llevársela al sitio más seguro en el que pueden estar, el Dominium, un club de BDSM. Bailey no entiende nada, acaba de despertarse en una cuarto que no es el suyo y encima esposada a una cama. No entiende porque su secuestrador se empeña en decirle que ella no se llama Bailey y que su vida no es la que ella piensa, quiere que le cuente su pasado y que recuerde, Bailey solo quiere acabar con esta pesadilla y volver a su casa para preparar su próxima audición, se está volviendo loca encerrada en un sitio tan extraño y con un hombre tan raro pero lo que no entiende Bailey es como puede sentir atracción por su secuestrador, ¿estará sintiendo el síndrome de Estocolmo?

Es el primer libro que leo de esta serie y me da mucha rabia, porque aunque había visto algún que otro libro de ella nunca me había dado por leerlos. Ahora me arrepiento, ya que me he leído este libro que es el noveno y supongo que algunos de los personajes que aparecen en este libro son personajes principales en los anteriores títulos. Lo bueno es que como cada libro tiene personajes distinto e historias cerradas no me ha molestado tanto, aunque me da coraje porque soy muy maniática con esto del orden en las lecturas.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Las reglas del juego I de Nisa Arce.



Tras llevar toda la vida dedicado al fútbol, Dani se encuentra en su mejor momento deportivo: se le considera uno de los defensas más destacados del mundo, cuenta con un palmarés envidiable y su trayectoria como jugador y capitán de su equipo es intachable. Sin embargo, no puede afirmar lo mismo en el plano personal...

La llegada del nuevo fichaje estrella del club, el delantero argentino Mateo Vicovic, hará que su vida cambie dentro y fuera de los terrenos de juego para siempre, cuando pone en riesgo su carrera por algo que nunca creyó que llegaría a experimentar: el amor. Las reglas del juego. Libro 1, es la primera entrega de una saga que te hará plantearte hasta qué punto los tabúes sociales se imponen en el competitivo y complejo mundo del deporte profesional





Nisa Arce (Las Palmas de Gran Canarias, 1982), Técnico superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos, y Diplomada en Relaciones Laborales por la ULPGC,  se aficionó a la lectura a una edad muy temprana, hecho que condicionó, años más tarde, su pasión por la escritura.
Es autora de las novelas Pierrot, Doce campanadas y Wishbone, así como del cuento El mundo a mis pies, publicado por Ediciones Babylon, y de varios relatos cortos o micro relatos.




Llevo tanto tiempo sin escribir reseñas que se me está haciendo muy cuesta arriba escribir todas las reseñas de los libros que he leído durante este parón veraniego. Espero que sepáis perdonarme, siento no hacerle justicia al libro pero es que estoy muy muy espesa y mi mente no sabe por dónde empezar…

Esta trilogía llevaba demasiados meses en mi estantería y por fin me he podido poner con ella y lo primero que os tengo que decir es que lo he devorado, en un día me lo leí y me ha hecho plantearme muchas cosas.

Dani es el capitán del Real Atlético Juventud, lleva desde los diez años jugando en el mismo club, primero en las categorías inferiores hasta que dio el salto al primer equipo con diecisiete años. Pero Dani esconde un gran secreto y es que su orientación sexual no está bien vista en el mundo deportivo, él sabe que jamás podrá tener una pareja como otra persona cualquiera. Por ese motivo Dani se centra en su carrera y se consuela con tener sexo muy de vez en cuando, hasta que una mañana sus ojos se encuentran con Mateo, “Vico”, el último fichaje que ha hecho el Juventud para esta nueva temporada. Con la llegada de Mateo, Dani ve que su mundo se tambalea y que su secreto va a dejar de serlo en cualquier momento.

Cuando me planteé leer novelas de géneros distintos a lo que suelo leer y creé  el reto de leer novelas de homoeroticas, descargue varios fragmentos gratuitos en Amazon para ver cual me podía enganchar y cual no y ésta enseguida me llamo la atención y es que el prólogo me encantó. Me gustó mucho como la autora cuenta como se enganchó al futbol, por qué motivo decidió escribir esta novela etc. Y es que vi tanta razón en esas palabras, ¿conocéis algún futbolista que haya dicho abiertamente que es gay? Yo no recuerdo a ninguno la verdad y como haberlos, lo habrá.

miércoles, 20 de julio de 2016

Hei, mi sol de Clara Vall.


Título: Hei, mi sol.
Autora: Clara Vall.
Editorial: Autopublicado.
Año de publicación: 2015
Páginas: 82.


Lo maravilloso de la vida es la capacidad de sorprenderte que puede tener.
Un día de junio estás controlando a los niños jugando en el patio del colegio y de repente eres “secuestrada” para ser la protagonista en un videoclip de un grupo de moda que ni siquiera conoces.
Suena de lo más surrealista, y más, cuando con el dinero que te pagan te puedes permitir el viaje con el que has soñado desde que tienes quince años.
 Aceptar es fácil, crees que lo complicado será actuar y ponerte frente a una cámara, ¡qué equivocada estás! No tienes ni idea de con quién vas a compartir más de una secuencia...





Primero y antes que nada quiero pedir disculpas a la autora por haber tardado tanto en leer su libro. Tonta de mí, porque si llego a saber lo que escondía sus páginas lo hubiera leído mucho antes.

Hei, es directora en la escuela de verano y un día es “secuestrada” del parque para acabar en el rodaje de un videoclip de un grupo de moda, aunque ella no los ha escuchado nunca. Aunque todo le parece surrealista, con el dinero que le ofrecen por ser la protagonista del vídeo puede realizar ese viaje con el que siempre soñó, así que no le queda otra que aceptar.

Empecé este libro como un “experimento”. Todo lo que empezaba no me enganchaba y en el segundo capítulo los acababa cerrando, así que decidí empezar “Hei, mi sol” porque tenía buena pinta, es cortito y así salía de duda si el problema era mío o de los libros que andaba leyendo en esa época. Y tengo que decir que para nada el problema era mío ya que este libro me engancho un montón.

miércoles, 6 de julio de 2016

Érase una vez en Londres de Laura Maqueda.


Título: Érase una vez en Londres.
Autora: Laura Maqueda.
Editorial: Phoebe.
Año de publicación: 2016.
Páginas: 281 páginas.


¿Puede el modelo más famoso del mundo enamorarse de una chica corriente?
 Desesperada, angustiada, perdida en mitad de un aeropuerto en un país extranjero… y estafada. Así se siente Miriam cuando aterriza en Londres y descubre que la empresa que le había prometido un trabajo la ha engañado y se ha quedado con su dinero. Perdida en una ciudad que no conoce y con apenas unas libras en el bolsillo, Miriam deberá buscar urgentemente una solución a sus problemas. Lo que no espera es encontrarse con un elegante, desconocido y guapísimo hombre, que se presentará como su salvador al ofrecerle su casa de manera desinteresada mientras ella busca un nuevo trabajo.
 Miriam no puede sospechar que su casero, además de ser una belleza, es el modelo más reconocido del momento y que, además de hospedarla en su casa, está también dispuesto a abrirle su corazón… si es que la convivencia con una alocada española se lo permite.






Nació en Sevilla, donde reside en la actualidad. Es diplomada en Magisterio en la especialidad de Educación Infantil y desde muy joven comenzó a demostrar su pasión por la escritura creando pequeñas historias en foros literarios.Animada por la insistencia de su mejor amiga, decidió contactar con el mundo editorial, y en 2015 su primera novela vio la luz. Su pasión es la novela romántica histórica, pero actualmente la contemporánea centra la temática de sus escritos.
Ahora invita a los lectores a soñar con “Érase una vez en Londres”, su primera novela publicada por la colección Phoebe de Pámies.









Con este libro digamos que tuve un amor a primera vista. No leí sinopsis ni nada, vamos no tenía ni idea de que iba la historia pero la portada me llamo mucho la atención me transmitía una historia fresca y divertida y por ese motivo llego a mi vida.

Una vez llegó el libro a mis estanterías tenía una lectura a medias así que decidí que lo dejaría para más adelante. Pero lo cogí para cambiarlo de estantería y me dio por abrirlo y leer la biografía de la autora, ya que no la conocía y quería saber algo de ella, descubrí que la autora es de Sevilla, como yo. Mire el titulo, pase una página, pase otra y leí la primera frase y me reí tanto que seguí leyendo, cuando levante los ojos del libro me di cuenta que llevaba leído cuatro capítulos y que iba con el tiempo pisándome el culete para irme a trabajar. Pero es que fue llegar de currar e irme directa para el libro, y eso que era la una de la madrugada.

Miriam es una chica española que como tantos otros estudió una carrera pero ya no la llaman ni para hacer suplencias. Por ese motivo decide contactar y contratar los servicios de una empresa de empleo para que le busque un trabajo fuera del país. Miriam acaba de llegar a Londres para trabajar en una pequeña cadena de hoteles. Pero nada sale como se suponía que iba a salir, en vez de tener trabajo se encuentra con que ha sido estafada ni hay trabajo ni existe la empresa, pero tiene muy claro que no quiere volver a casa y decepcionar a todos. Miriam se refugia en una cafetería a maldecir y a patalear su mala suerte (aunque a vista de los demás puede parecer una loca) y ahí será cuando conozca a un dandi Ingles que le ofrecerá su casa hasta que solucione sus problemas.

miércoles, 8 de junio de 2016

Ni tú Romeo ni yo Julieta de Sylvia Marx.


Título: Ni tú Romeo ni yo Julieta.
Autora: Sylvia Marx.
Editorial: Esencia.
Año de publicación: 2016.
Páginas: 323.


Acabo de pillar en la cama a mi novio con mi mejor amiga. Cabreada, cojo las llaves de su coche y me largo. Poseída por el espíritu de los Metallica, piso el acelerador a tope, no consigo frenar a tiempo, ¡y me llevo a un motero por delante! Todo lo que viene después es un absoluto caos. El motorista (un tipo duro, que reconozco que me pone) parece ser un fugitivo y lleva documentación falsa. Pero yo, la rebelde Julia que ha robado el coche de su novio y lo ha estrellado en plena noche, no bajo la guardia con él. ¡Que se fastidie! Un accidente muy heavy, una llamada imprevista, un extrañísimo funeral y un concierto de rock pueden cambiarte la vida, ¡te lo juro! Pero aviso, que nadie se equivoque: ni él es Romeo, ni yo una frágil Julieta.







Sylvia Marx es el seudónimo de la zaragozana Sylvia Martín. Además de madre, es técnico en consumo y asesora laboral, y ha colaborado semanalmente en medios de comunicación como Cadena Ser local, y revistas como Singularte u Odón de Buen. Se define como una persona inquieta, luchadora y tremendamente creativa. Pone pasión en todo lo que emprende, y quizás por eso, allá por los años noventa, creó un fanzine llamado Imán, que vendieron a duras penas y por cien pesetas en lugares de ocio. Sólo salieron dos números, pero fue una gran experiencia creativa. Escribe desde siempre, y con siete años ya «trataba de vender sus cuentos a los amigos de la familia». Pero hasta 2012 no publicó su primera novela, “Mili…¡milagro!”, por la que recibió el Premio Autora revelación 2013, a la que siguió “Cómo intentan ellos ligar en un chat”. También es autora de numerosos monólogos, relatos y artículos. Además de la escritura, el teatro ha sido otra de sus grandes pasiones, por lo que después de seis años en un grupo teatral, decidió aunar ambas facetas. Desde entonces, ha escrito y dirigido varios guiones.






De esta novela solo había visto la portada por redes sociales, no me paré ni a leer sinopsis ni nada. Pero de tanto escuchar a mi Geme diciendo que la quería leer me pico la curiosidad y aquí vengo hoy a hablaros de ella.

Julia acaba de pillar a su novio Víctor con su mejor amiga. Para descargar adrenalina decide robarle las llaves del coche a Víctor e irse a conducir como una loca mientras escucha Metallica. Tan emocionada esta ella con una canción que pisa demasiado el acelerador y como consecuencia se lleva a un motorista por delante, un tío bastante atractivo pero un capullo que la trata como si fuera tonta. Aunque ella es consciente del atractivo del motorista prefiere esconderlo bajo su ya conocida capa de chulería. El accidente no solo dejará una moto inservible y un Clio que ha visto tiempos mejores, por “culpa” del accidente Julia y Xabi tendrán que vivir situaciones de lo más peculiares…

miércoles, 27 de abril de 2016

Bajo el calor de tu piel de Noelia Amarillo.

Título: Bajo el calor de tu piel (II Ardiente Verano).
Autora: Noelia Amarillo.
Editorial: Terciopelo.
Género: Erótica
Año de publicación: 2015.
Páginas: 412.


Ningún país está tan lejos como para no visitarlo. Esa es la filosofía de Andrés. Hace tres años huyó de su casa, su familia y su país, y desde entonces recorre el mundo sin ningún plan excepto su propio antojo. Casi ha conseguido borrar de la memoria a quien no quiere recordar. Hasta que una mañana, tras una noche especialmente descontrolada, recibe una llamada que dará un giro radical a su vida y le obligará a volver a donde no quiere regresar.
Su tío Caleb ha sufrido un accidente y no pinta nada bien. Andrés no tiene otro remedio que volver al pueblo que abandonó sumido en el dolor y quedarse allí por un tiempo que se le antoja eterno. Allí descubre que su mejor amigo de la infancia ha ocupado su lugar. Hace su trabajo, se ha convertido en la mano derecha de su tío y es el inseparable compañero de su ex novia, Paula. Y a Andrés todo eso le parece maravilloso. Odia trabajar en el campo, y tampoco le importa mucho que Caleb solo tenga buenas palabras para su antiguo amigo (ese al que va a partir la cara en cuanto se cruce en su camino) y desde luego, le parece estupendo que esté tan unido a Paula, esa zorra que le destrozó la vida y a la que no consigue olvidar.






Nació en una fría noche en Madrid, un 31 de Octubre del año 1972. Creció en un barrio como la gran mayoría de nosotros y cuando se casó se mudó a su propia casa, donde actualmente reside junto a su marido y sus hijas. Es autora de varias novelas ya publicadas. Quédate a mi lado fue finalista del VI Premio de Novela Romántica Terciopelo y su protagonista, el más atípico de los protagonistas masculinos que nos podemos encontrar. Sus libros han calado entre el público femenino y buena muestra de ello son las críticas que han recibido sus anteriores novelas.
 






Cuando leí este libro estaba pasando por una crisis lectora bastante importante, NUNCA me apetecía leer y había  veces que tardaba como 10 días para leer un capitulo. Por ese motivo decidí empezar este libro, aunque la autora lleva años publicando y es bastante conocida en este mundo, su pluma la conocí hace muy poquito y me encantó, por eso decidí empezar este libro, sabía que era seguramente un acierto y que me podía ayudar con mi crisis. Ayudarme me ayudo bastante, pero una vez acabado el libro la cosa siguió igual. Menos mal que las crisis lectoras de momentos están  superadas...  

Conocí a Andrés cuando leí Ardiente Verano y fue un personaje que me gustó mucho, cuando salió este libro a la venta sabía que lo tenía que leer aunque me chocaba haber dejado a un adolescente y ahora encontrármelo como personaje principal en una novela.

miércoles, 20 de abril de 2016

Nunca digas nunca de Mery Eirabella.

Título: Nunca digas nunca (I Serie Secret Life).
Autora: Mey Eirabella.
Editorial: Ediciones B.
Género: Homoerótica. 
Año de publicación: 2015.
Páginas: 144



Colin abandona Dublín tras aceptar una suculenta oferta de trabajo en Madrid con la intención de empezar una nueva vida lejos de la persona que le recuerda constantemente la situación más traumática de su existencia. Atrás deja a su familia, los recuerdos y una relación no resuelta con Sakis, el hombre al que le debe el haber sobrevivido a la espiral de destrucción por la que se dejaba arrastrar hasta que lo conoció.Su primera impresión de Madrid no puede ser peor: llueve y, para colmo, el taxista le estafa. Aunque aún le espera algo mucho más desagradable: su casero es un tipo estirado que lo mira con desprecio, juzgándolo por su aspecto. Sin embargo, no tardarán en darse cuenta de que el desdén que se muestran es, en realidad, el comienzo de algo que ninguno de los dos quiere.Nunca digas nunca, una romántica y apasionante historia de amor entre dos hombres que no podrás dejar de leer.







Mery Eirabella nació en el año 1977 en Lugo y desde muy pequeña mostró una clara inclinación hacia la escritura. Escribió su primera novela a los trece años y la leía en el patio del colegio a sus compañeras y a todos los que quisieran unirse a ellas. Entonces ya sabía que quería ser escritora.
Se licenció en Humanidades, trabajó en medios de comunicación mientras estudiaba, y actualmente compagina el trabajo y la escritura junto con su otra gran pasión: los dramas asiáticos y el cine de autor.





Colin, un ex fotógrafo de guerra, decide dejar Dublín y empezar una nueva vida en Madrid donde poder olvidar los hechos traumáticos que le ha tocado vivir. Gracias a su ex novia compartirá piso con un ex novio de ella, un americano demasiado fashion victim, pijo y arrogante, no le gusta ni un pelo Jared pero hasta que encuentre algo mejor no le quedara otra que quedarse en su piso.

Cuando su ex novia Kate lo llama para ver si puede aceptar a un nuevo inquilino en su piso, Jared no se lo piensa y lo acepta. Jared se siente solo y la solución para eso es tener un compañero de piso con lo cual no duda en compartir vivienda con Colin. Pero cuando le abre la puerta y ve a semejante macarra empapado de pies a cabeza se arrepiente de haber dicho que sí, pero él es un hombre de palabra y nunca lo dejaría tirado. Aunque lo que más sorprende a Jared no es que sea un macarra, el motivo de su sorpresa y no muy positiva, es que él que nunca se ha fijado en un hombre, se sorprende a sí mismo examinando a Colin y lo peor de todo es que su entrepierna reacciona cada vez que lo tiene cerca.
Dos hombres totalmente opuestos, de mundos totalmente distintos que se atraen por mucho que intenten alejarse.

miércoles, 9 de marzo de 2016

En la red de Meredith Wild.


Título: En la red (Serie Hacker I)
Autora: Meredith Wild.
Editorial: Titania.
Año de publicación: 2015.
Páginas: 251.


Tras una infancia dura, Erica Hathaway aprendió pronto a valerse por sí misma. Ahora acaba de graduarse en la Universidad de Harvard y espera financiación para desarrollar su proyecto: una ambiciosa red social de moda.
En la negociación, toda va de maravilla hasta que conoce a Blake Landon, un hombre misterioso, que la arrastrará hacia los más oscuros placeres.Él es un hacker peligroso y adinerado, acostumbrado a conseguir siempre lo que desea. Y ahora desea a Erica con todas sus fuerzas.
¿Caerá ella en sus redes? ¿Será capaz él de amarla y ganarse su confianza hasta derribar sus barreras? ¿Y qué ocurrirá cuando se vea obligado a renunciar a ese control al que está acostumbrado?


 



Es número 1 en la lista de Best Sellers del New York Times y USA Today, y autora internacional de novela romántica. Vive en las Montañas Blancas de New Hampshire con su marido y sus tres hijos, se define como tecnoadicta, apreciadora del whisky y romántica empedernida. Cuando no está viviendo en el mundo de fantasía de sus personajes, puedes encontrarla en Facebook.






Os tengo que dar una muy buena noticia y es que mi crisis lectora (la misma que me acompaña desde hace meses) y yo hemos devorado un libro ¡¡ Por Fin!! .

Erica Hathaway acaba de terminar la carrera y está en la búsqueda de financiación para su empresa. Lleva años dedicándose a Clozpin, una red social de moda que creó junto con algunos compañeros de Universidad y de la que se siente muy orgullosa pero para poder dedicarse a Clozpin en cuerpo y alma y poder vivir de ello necesita inversores. En la reunión para conseguir la financiación que Erica necesita hará su aparición estelar Blake, ese hombre con el que se choco días atrás en un bar y que la hizo temblar como nadie nunca lo había hecho, pero Blake no le pondrá las cosas fáciles, por su culpa tendrá una desastrosa reunión.

miércoles, 13 de enero de 2016

Acordes de una melodía desenfrenada de Idoia Amo.


Título: Acordes de una melodía desenfrenada.
Autora: Idoia Amo.
Editorial: Autopublicado.
Año de publicación: 2015.
Páginas: 164.

Sinopsis:

Cuando Lanken comienza a trabajar para una empresa de representación de grupos musicales, poco podía imaginar que su vida iba a dar un cambio tan radial al conocer al líder de la banda rock más famoso del momento. James choca con ella desde un principio, pero de cada uno de sus encuentros saltan chispas…¡Y no precisamente de odio!











Idoia Amo, nacida en 1976 en Santurce. Con quince años se mudó a Sopuerta, donde se ha establecido de forma definitiva con su marido y su hijo, tras pasar varios períodos en el extranjero. Durante toda su vida ha escrito relatos, pero siempre de forma personal y para su círculo más cercano. En solitario tiene publicada una novela romántica titulada “Acordes de una melodía desenfrenada” (Amazon)








En acordes de una melodía desenfrenada conoceremos la historia de Laken y James.

Laken acaba de entrar a trabajar en la productora musical Nice One y será la encargada de representación e imagen de la nueva gira del grupo Iron Metal, para Laken es una suerte trabajar para su banda favorita, pero unas declaraciones sobre James en una televisión harán cambiar la actitud de Laken y estará siempre a la defensiva con él.
Pero una gira, un concierto y un guiño de ojo hará que este par se acerquen más de lo habitual y no precisamente para tirarse jarrones y vasos a la cabeza. 

Antes que nada quiero dar las gracias a Dona por recomendarme esta novela porque has acertado. Compré el libro sin leer nada de él, ni reseñas, ni sinopsis solo por la recomendación que me hicieron; me explicaron un poco por qué me iba a gustar y ya me monté mi película; cantante de heavy, drogas, alcohol, sexo... pues estaba muy equivocada. Lanke es una chica joven, agradable con todos menos con James y bastante desconfiada por un asunto del pasado. James tiene 33 años, ha decidido retomar su carrera una vez curado de su adicción a las drogas y el alcohol, viendo lo que le pasó en el pasado es bastante desconfiado pero a la misma vez quiere tener lo que nunca antes ha tenido, su propia familia. Al principio aunque hay ese tira y afloja veía cero química en esta pareja, pero el día del concierto y ese guiño de ojo sentía hasta yo esas mariposas en el estomago y eso es gracias a la autora por crear el clímax perfecto. Hay varios personajes secundarios pero no toman demasiada importancia en la historia, María es un personaje que creo que solo aparece un par de veces pero a mí me ha robado el corazón.

 
Lorena Rivera|Todos los derechos reservados 2017|Base: Beautifully Chaotic | SUBIR ARRIBA